Ajustes generales

Tamaño del texto

aA
aA
aA

Acerca de

En la aplicación de Inese podrá acceder a toda la información del sector asegurador, con noticias, reportajes, novedades y toda la actualidad que le permitirá estar al día de todas las novedades del sector asegurador.

Accede la revista Actualidad Aseguradora y Actualidad Aseguradora Mediación con una experiencia de uso sencilla e intuitiva.

Lea su suscripción a la revista desde cualquier plataforma: PC, Smartphone, o Tablet desde cualquier sitio incluso sin conexión.




¿Necesita ayuda?

Si tiene cualquier consulta o duda sobre la aplicación le atenderemos personalmente en el email web@inese.es o en el teléfono 911 92 48 44

Si lo que desea es darse de baja de la suscripción que realizó a través de la app debe seguir los pasos que le explicamos en el siguiente enlace: Baja

Si es usted suscriptor de Actualidad Aseguradora completo (Edición impresa – Edición digital) puede ponerse en contacto con suscripciones@Inese.es


Privacidad

Seguimiento de Google Analytics

Esta aplicación utiliza Google Analytics para recopilar datos de uso anónimos y exclusivamente en nuestra app que nos ayudan a mejorar nuestra aplicación. Si desea puede desconectarlo


Política de privacidad

https://www.inese.es/politica-de-privacidad-de-inese

EN PORTADA

Actualidad Aseguradora nº04 - Marzo 2025

VidaCaixa, Mapfre, Mutua Madrileña, Axa y Generali lideran en 2024

GCO, Allianz, Zurich, Santalucía y Grupo Helvetia completan el ‘Top 10’ 

Aunque el beneficio ha sido muy bueno en el ejercicio, 2024 no ha sido un año brillante para el sector a nivel de primas devengadas de seguro directo, que se estima retrocedieron un 2,5%. A nivel de grupos se constatan ya los efectos de la integración de las últimas compras; así, entre los denominados ‘milmillonarios’ (que superan los 1.000 millones en primas), un total de 18, han mejorado posiciones por estos motivos tanto Axa como Generali y Grupo Helvetia, que cierra el ‘Top 10’ de un ranking que sigue encabezado por VicaCaixa, Mapfre y Mutua Madrileña. Es el balance general inicial de 2024 que constata el análisis de INESE Data ‘Primas y pólizas. Compañías y grupos’ y que desgrana el desarrollo del Seguro español el pasado ejercicio. 

Limite

INESE Data ha elaborado una nueva edición de su estudio anual sobre el sector asegurador español “Primas y pólizas. Compañías y grupos” correspondiente al ejercicio 2024. Se comercializa mediante el software de visualización de datos Power BI, el cual proporciona presentaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial que permiten consultar los datos de forma fácil e intuitiva.

El estudio ofrece las primas devengadas de seguro directo obtenidas por las compañías participantes en territorio nacional, el número de pólizas a nivel de ramo y subramo, así como las provisiones matemáticas de vida, todo ello correspondiente a los dos últimos ejercicios cerrados: 2024 y 2023.

También se puede obtener el volumen de primas y pólizas por compañía y grupo (agregado de las entidades que lo integran) tanto en forma de ranking como de ficha resumen por ramos. Las provisiones se facilitan en forma de ranking por grupo y por compañía.

El entorno Power BI permite realizar comparativas del ejercicio 2024 frente al anterior, agregar y desagregar datos, conocer la concentración de los diferentes ramos, las cuotas de mercado (calculadas sobre el total de la muestra, por lo que deben ser consideradas como aproximaciones), variaciones relativas respecto del año anterior y primas medias, tanto de compañías como de grupos. Los datos en Excel que subyacen en los informes pueden ser exportados para su posterior tratamiento.

OSERVACIONES SOBRE LOS DATOS

Cuando una aseguradora cambia de grupo, en el ranking aparecerá en aquel al que pertenece en cada ejercicio: en el nuevo grupo, con los datos de 2024, y en el que pertenecía antes, con los datos del ejercicio 2023. 

En el caso de fusiones y/o absorciones de compañías producidos en 2024, la información aparece únicamente en el ejercicio en que se encontraba activa, excepto en las siguientes entidades que han integrado la información de 2023 de las absorbidas con el fin de permitir la comparación entre ambos ejercicios:

  • Occident. Integra ya los datos de primas de NorteHispana.
  • MEDVIDA Partners integra la información de Mediterráneo Vida.

ASEGURADORAS PARTICIPANTES

Los datos necesarios para la elaboración de este trabajo en su conjunto han sido facilitados directamente por las 120 aseguradoras participantes, pertenecientes a un global de 70 grupos/entidades, que representan una cuota de mercado del 94,99% medido en términos de primas.

A todas ellas agradecemos desde aquí su colaboración, esperando que continúen participando en nuestros estudios.

Han excusado su participación en el estudio por diversas razones Allianz Direct, Berkshire Hathaway, IMA Ibérica y Soliss.

A pesar de nuestro interés, no todas las entidades a las que se ha solicitado la información necesaria para elaborar este estudio han considerado oportuno facilitarla; entre ellas se encuentran: ACUNSA, AGCS Spain, Agrupación Sanitaria (ASSSA), AIG Europe, AIOI Nissay Dowa, Allianz Partners, Alter Mútua, AMIC, Asefa SMA, ASEMAS, Assurant General, Atlàntida Médica, AXA Partners, Berkley, Cardif Assurance Vie, Cardif Risques Divers, Chubb, Clinicum, CNP Assurances, Coface, Domestic & General, Ergo Seguros de Viaje, Europea Seguros, Everest Insurance, FM Insurance, HDI Global, Hello Insurance, Hércules Salud, Hiscox, IMQ Navarra, La Alianza Española, Legálitas, Loreto Mutua, Markel International, MGC Mutua, MIC Insurance, Mupiti, MUSAAT, MUSSAP, Mutuasport, Mutuavenir, Previsión Balear, QBE Europe, Relyens, RSA, Salus Asistencia Sanitaria, Seguros Mutuos Marítimos de Vigo, Starr Europe, Tokio Marine, UMAS, UNACSA y Unión Madrileña de Seguros.

FUSIONES, ADQUISICIONES Y MODIFICACIONES

Durante el ejercicio 2024 se han producido los siguientes hechos que afectan a las compañías, a su negocio y a la composición de grupos:

  • AMIC SEGUROS GENERALES. La compañía es adquirida por el Grupo GES al Grupo PSN. 
  • ASERTA EUROPA, nueva compañía aseguradora, recibe la autorización administrativa para operar en los ramos de Crédito y Caución. 
  • AZUAGA SEGUROS es la nueva denominación de la compañía portuguesa Abarca Seguros.
  • CAJA DE SOCORROS INSTITUCIÓN POLICIAL. Fusión por absorción de la entidad por parte de MGC Mutua. 
  • GENERALI SEGUROS es la nueva denominación de Liberty Seguros tras su adquisición por el Grupo Generali. 
  • IMA IBÉRICA. Fusión por absorción de la compañía por la sucursal francesa IMA Assurances.
  • MEDITERRÁNEO VIDA. Fusión por absorción de la entidad por parte de MEDVIDA Partners. 
  • MEDVIDA PARTNERS. Cesión parcial de cartera de la totalidad de pólizas de protección de pagos a CNP Caution (los riesgos de pérdidas pecuniarias) y CNP Assurances (los riesgos de vida, accidentes y enfermedad cubiertos por dichas pólizas). 
  • METRÓPOLIS cede la cartera de vida a Mediterráneo Vida y se revoca su autorización administrativa para el ejercicio de la actividad aseguradora. 
  • NORTEHISPANA. Fusión por absorción de la entidad por parte de Occident.
  • ONLYGAL es la nueva denominación de DAS Seguros.
  • REVO INSURANCE desembarca en el mercado español como sucursal.
  • VIDACAIXA cede la cartera de contratos de vida distribuidos por Bansabadell a MEDVIDA Partners.
  • ZURICH INSURANCE EUROPE es la nueva denominación de Zurich Insurance PLC. 

VALORACIÓN DE DETERMINADOS ASPECTOS DEL ESTUDIO

Las primas devengadas de seguro directo del conjunto estudiado ascienden en 2024 a 71.384 millones de euros, que, una vez homogeneizadas y comparadas con el ejercicio anterior, en que se situaron en 73.213 millones, suponen un retroceso del 2,5%.

Hemos clasificado las entidades participantes en tres conjuntos, en función del total de primas devengadas de seguro directo con el que cerraron el ejercicio 2024. El primero, que denominamos “Club de los Milmillonarios”, incluye aquellos grupos/entidades que han superado los 1.000 millones de euros en primas. En este ejercicio nos han facilitado esta información un total de 18 grupos/entidades que han gestionado 60.056 millones en primas, el 84,13% del total, frente a los 60.781 millones del ejercicio anterior, el 83,02% del total, lo que supone una disminución del 1,19% de las primas.

En segundo lugar, se encuentra un conjunto de 28 grupos/entidades cuyo encaje de primas está situado entre los 100 y los 999 millones, que han gestionado 10.358 millones en primas, el 14,51% del total, frente a los 11.530 millones de 2023, el 15,75% del total, lo que supone un descenso del 10,16% respecto del ejercicio anterior.

En tercer lugar, con menos de 100 millones en primas, se encuentra un conjunto de 24 grupos/entidades que han gestionado 970 millones en primas, el 1,36% del total, frente a los 903 millones del ejercicio anterior, el 1,23% del total, lo que supone un crecimiento en el volumen de primas del 7,47% respecto del ejercicio anterior.

En cuanto a las provisiones del seguro de vida, han facilitado esta relevante información un total de 42 grupos/compañías que suman, homogeneizados los datos, un total de 199.037 millones, frente a los 192.945 millones del ejercicio anterior; estas cifras representarían un crecimiento del 3,16% de las provisiones en 2024.

 



 

Contenido restringido

Suscríbete a actualidad aseguradora

Suscribirse

Noticias relacionadas

Continúa siendo necesaria una labor de divulgación de este seguro Caución ayuda al crecimiento de las empresas El seguro de Caución es una herramienta clave para las empresas que necesitan respaldo financiero frente [...]

 Carolina Lameiro Subdirectora General de Inspección en la DGSFP 1. ¿Cuál es el libro que más te ha marcado en la vida? Podría hablar de muchos, pero si tengo que elegir solo uno me quedo con [...]